¿Qué es Node.js?
Node.js es un entorno de ejecución de JavaScript construido sobre el motor V8 de Chrome. A diferencia de JavaScript en el navegador, Node.js se ejecuta en el servidor, permitiendo desarrollar aplicaciones backend con alta eficiencia gracias a su modelo no bloqueante y basado en eventos.
¿Por qué usar Node.js?
✅ JavaScript en todo el stack: Usa un solo lenguaje (JS) tanto en frontend como en backend.
✅ Alto rendimiento: Gracias a su arquitectura asíncrona y basada en eventos.
✅ Ecosistema masivo: Accede a miles de librerías mediante npm (Node Package Manager).
✅ Escalabilidad: Ideal para aplicaciones en tiempo real (chats, APIs, microservicios).
Conceptos Clave de Node.js
1. Asincronía y Event Loop
Node.js maneja operaciones de E/S (lectura de archivos, peticiones HTTP) de forma no bloqueante, lo que lo hace ideal para aplicaciones con muchas conexiones simultáneas.
2. Módulos y npm
- Módulos: Piezas de código reutilizables (ej:
http
,fs
,express
). - npm: El gestor de paquetes más grande del mundo (más de 2 millones de librerías).
3. Frameworks Populares
- Express.js: El framework backend más usado en Node.
- NestJS: Para aplicaciones empresariales escalables.
- Socket.io: Para aplicaciones en tiempo real (websockets).
Cómo Empezar con Node.js
1. Instalación
Descarga Node.js desde nodejs.org (incluye npm).
2. Primer Servidor con HTTP
Crea un archivo server.js
:
javascript
const http = require('http'); const server = http.createServer((req, res) => { res.writeHead(200, { 'Content-Type': 'text/plain' }); res.end('¡Hola Mundo con Node.js!'); }); server.listen(3000, () => { console.log('Servidor corriendo en http://localhost:3000'); });
Ejecútalo con:
bash
node server.js
3. Usando Express.js
Instala Express:
bash
npm install express
Crea un servidor básico:
javascript
const express = require('express'); const app = express(); app.get('/', (req, res) => { res.send('¡Hola desde Express!'); }); app.listen(3000, () => { console.log('Servidor Express en http://localhost:3000'); });
Casos de Uso Comunes
🚀 APIs RESTful: Crear endpoints para aplicaciones web/móviles.
🚀 Aplicaciones en tiempo real: Chats, juegos online, notificaciones push.
🚀 Microservicios: Arquitectura escalable con Docker + Node.
🚀 Herramientas CLI: Automatización de tareas con scripts.
Conclusión
Node.js ha democratizado el desarrollo backend, permitiendo que millones de desarrolladores frontend puedan crear servidores sin aprender un nuevo lenguaje. Su velocidad, escalabilidad y ecosistema lo convierten en una opción ideal para proyectos modernos.
¿Listo para probarlo?
👉 Instala Node.js y crea tu primer servidor.
👉 Explora npm para descubrir librerías útiles.
👉 Únete a la comunidad y comparte tus proyectos.
Próximo tema: “Express.js: Construye APIs profesionales con Node”.
¡A programar! 🚀💻